RIESGOS RELATIVOS A LA SEGURIDAD DE LA RED.

Internet es una herramienta que se ha convertido indispensable en nuestro diario vivir, ofreciendo demasiadas bondades en el campo laboral, familiar, social y entretenimiento, sin embargo disfrutar de estos servicios implica riesgos a los que estas expuesto como usuario de nuestros servicios entre los cuales podemos encontrar:

 
imagentomada https://www.fundacionunam.org.mx/unam-al-dia/sabes-como-funciona-el-phishing/

PHISHING

Es una modalidad de estafa diseñada con la finalidad de robarle al usuario su identidad. como los números de  tarjetas de crédito, contraseñas, información de cuentas u otros datos personales por medio de engaños. Este tipo de fraude se recibe habitualmente a través de mensajes de correo electrónico o de ventanas emergentes.

¿COMO PROTEGERSE?

 

1. Nunca responda a solicitudes de información personal a través de correo
electrónico, contáctese directamente con la ENTIDAD que solicita la información.

 

2. Asegúrese que su dispositivo cuente con las últimas actualizaciones a nivel de seguridad dadas por los fabricantes  como Microsoft, Mac, entre otros.

 

3. Para visitar sitios Web, introduzca directamente la dirección URL en la barra de direcciones. Evite dar clic en links que vengan en los correos electrónicos.

 

Comunique los posibles delitos relacionados con su información personal a las autoridades competentes.  

SPAM

Correo basura a los mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en cantidades masivas que perjudican de una u otra manera a los usuarios que reciben este correo, la mayoria trae adjunto algún tipo de archivo al abrir posiblemente tenga un software mal intencionado que termina robando  contraseñas, números de tarjetas de crédito.

¿QUE HACER SI TENEMOS UN SPAM?

 

1. nunca haga clic en el vínculo “Quitar spam”, ya que lo que buscan los spammers es que el cliente verifique que esta dirección de correo está activa, ocasionando que reciba mas correos.

 

2. las contraseñas deben contener números y letras con complejidad alta, para darle mas seguridad a las cuentas.

 

3.  recomendamos  que el usuario preste cuidado a los sitios donde
ingresa y que le solicita registrarse (mediante una cuenta de correo), ya que existen muchos sitios Web inescrupulosos que venden estas cuentas registradas a redes de spammers.

imagen tomada https://www.adslzone.net/reportajes/seguridad/malware/

imagen tomada de https://www.adslzone.net/reportajes/seguridad/malware/

MALWARE

Software malicioso que infecta el dispositivo (virus) al dar clic en el vínculo de un correo electrónico o la visita a un sitio web malicioso, ocasionando robo de información para una posterior extorsióno o conseguir datos e información confidencial de los usuarios para otros fines.

 

COMO LLEGA:

 

-Enlaces por correos electronicos

-Descargas de internet

-Aplicaciones

Redes Wifi Publicas

– WhatsApp y otras apps de mensajería.

 

¿COMO LO PUEDO EVITAR?

1.Mantener actualizado el antivirus, antispyware.

 

2. Vigila las páginas en las que introduces datos, no aportes datos bancarios en webs dudosas y usa un VPN n la medida de lo posible para mantenerte protegido cuando estés en internet.

3. Realiza copias de seguridad.

4. No dar clic en enlaces emergentes o ventajas pop-up con anuncios.

 

PORNOGRAFIA INFANTIL 

Actualmente la pornografía infantil es un problema de dimensión internacional que se ha extendido con el avance de las nuevas tecnologías, que permiten y facilitan este delito. Es deber de todo proteger la integridad de los niños y adolescentes, para ellos podemos seguir estos consejos para evitar que mas niños sean victimas de este delito:

1 1. No comparta imágenes de sus niños en situaciones que puedan ser sacadas de contexto.

2. Nunca diga en redes sociales cuando sus hijos estén solos en casa.

3. Hable con sus hijos de manera franca y directa de los riesgos que pueden encontrar en línea.

5. Estimule a los niños a denunciar –o contarle– cualquier conducta comprometedora .

6.  Nunca comparta ni distribuya imágenes o videos de menores de 18 años realizando actividades sexuales.

7. Recuerde que la confianza y el control son las claves para evitar ser víctimas.

8. Instalar un control parental en los dispositivos que usan los menores (teléfono, tablet, computadora).

9. Colocar un adhesivo que tape la cámara de la computadora para que nadie pueda tomar imágenes vía remota

TE INVITAMOS A TRAER A LA PRÁCTICA TODOS ESTOS CONSEJOS PARA QUE ESTES MAS SEGURO EN LA RED.

Observa los siguientes videos explicativos que te ayudaran a estar más seguro en la red, recuerda que 1nitec piensa en tu seguridad.